MULTITUDINARIA PRESENCIA EN EL ACTO DE APERTURA OFICIAL DE LA 12 ° FERIA DEL LIBRO DE BRAGADO

Tal como estaba programado, en la tarde de este miércoles se realizó el inicio formal de la 12° edición de la Feria del Libro. Una vez más, el Centro Cultural Florencio Constantino abre sus puertas para albergar esta interesante muestra literaria de Bragado que reúne a famosos escritores y personalidades de la cultura, entre ellos bragadenses reconocidos en el país y en el mundo.
La actividad fue encabezada por el intendente Vicente Gatica, arribando a la feria acompañado por el filósofo y ensayista, Santiago Kovadloff, encargado de la primera conferencia de la jornada.
Previo a la ceremonia de inicio, el Jefe Comunal junto a Kovadloff Y los demás visitantes realizaron una recorrida por la muestra de pinturas que se encuentran en el segundo piso del teatro, la misma es de la artista plástica Patricia Casagrande.
Luego se realizó el tradicional corte de cinta en el hall del Centro Cultural Florencio Constantino, esté a cargo del Intendente Vicente Gatica; Santiago Kovadloff; la artista plástica, Patricia Casagrande; Helene Gutkowski, sobreviviente del Holocausto y la docente jubilada y ex diputada Mercedes Puricelli, impulsora de la primera edición de la feria en nuestra ciudad.
Cabe mencionar que como antesala y dando la bienvenida a los presentes se presentó en el hall del teatro la Banda Juvenil del Centro Cultural Florencio Constantino, hall que está ambientado para la ocasión, con barcos y aviones realizados por alumnos de las escuelas del distrito siguiendo el lema de la feria “Un libro es un viaje”.
ACTO DE APERTURA
Realizado el corte de cinta, los asistentes ingresaron a la Sala Principal; acompañaron al Intendente Municipal Vicente Gatica, el presidente del Concejo Deliberante Aldo Expósito; la presidente del Concejo Escolar Verónica Tucci; el Secretario de Gobierno Mauricio Tomasino; además del filósofo , poeta y ensayista , Santiago Kovadloff;, Helene Gutkowski; Patricia Casagrande y Mecedes Puricelli . También la Directora de Cultura Malena Católica entre otros funcionarios de las distintas áreas Ejecutivo local , consejeras escolares, expositores y público en general.
El acto inició con las estrofas del Himno Nacional Argentino entonadas por los presentes con respeto y profundo sentimiento de hermandad y al momento de los mensajes Mercedes Puricelli fue la primera oradora de la ceremonia, para luego dar paso a la Directora de Cultura de la Municipalidad, Malena Católica.
Durante la ceremonia, el Secretario de Gobierno Mauricio Tomasino entrego a la comisión organizadora, el Decreto Municipal que hace referencia a la 12° edición de la Feria del Libro declarándola de Interés Municipal, mientras que el filosofo Santiago Kovadloff recibió de manos del Intendente Gatica el decreto que lo reconoció como “Huésped de Honor” por su visita a nuestra ciudad en el marco de la Feria del Libro 2019, merito que recibió fervorosos aplausos de los presentes en la Sala a la espera de lo que sería la conferencia sobre “la aventura de leer” del reconocido escritor .
El evento cultural se extenderá hasta el domingo, contando con la presencia de expositores y un amplio abanico de disertantes que serán parte de la fiesta cultural.
MENSAJE DE MERCEDES PURICELLI
La profesora Mercedes Puricelli , emocionada y agradecida por el significado que tiene para ella la realización de la feria del Libro en nuestra ciudad , siendo ella la precursora de las Ferias Regionales del Libro que se llevaron a cabo en varios distritos de la Pcia .de Buenos Aires en la década del 90.
Puricelli dio las gracias al Sr. Intendente Vicente Gatica, a la Directora de Cultura Malena Católica y al equipo que la acompaña, por la invitación manifestando que para ello han retrocedido generosamente las agujas del reloj llevándolas al mes de julio de 1992, nada más y nada menos que 27 años atrás, cuando con energía caminaba hacia las utopías que veía en el horizonte, impulsada por el poder del idealismo y la imaginación.
Recordó su largo camino de militancia por la vida, “fue como un tren rodando sin pausa y parando en distintas estaciones cumpliendo un destino, estando convencida de eso, ya que en 1992”; ese tren detenido en la Dirección General de Escuelas siendo ella Consejera General de Educación presento el proyecto para organizar Ferias Regionales del Libro, considerando entonces, generar la importancia de hacer conocer y acercar a las comunidades los valores genuinos que aportan las sombras de autores quizás desconocidos engrandeciendo pautas endoculturales y reflejando el bagaje creativo de aquel tiempo.
Señalo que ese año el proyecto fue aprobado fijando como sede de la primera feria Bragado, nuestro Bragado, a partir de allí en distintos lugares del amplio territorio se fue replicando esta propuesta, a la cual índico tuvo la suerte de acompañar durante varios años.
“Así fue el inicio de una hermosa experiencia que vivimos los bragadenses , que creció año a año y reunió mil anécdotas y momentos agradables , vio pasar a escritores , autores y artistas variados, que disfruto de cada taller que otorgo puntaje a docentes participantes, logrando la movilización del espíritu , el intelecto, la creatividad y la expectativa de su reedición de los años posteriores” agregó.
“Mi idea tan solo fue una semilla, muchos se sumaron a la siembra, desde esa primera feria en adelante fue necesario mucho esfuerzo, creatividad, entrega y generosidad para la cosecha de cada año, la tarea de los equipos de ese entonces fue brillante con su accionar” dijo también.
“Si nos remontamos 20 años atrás y estamos listos para inaugurar la número 12 significa que muchas tormentas han sacudido la feria, la hemos visto morir y renacer varias veces, tal vez acompañando los vaivenes de la vida nuestra tan complicada, así mismo , nunca se fue del todo porque hay una ordenanza Municipal que la sostiene y fundamentalmente porque muchos bragadenses en distintos tiempos la han hecho florecer dándole su impronta y plasmándola en el álbum de nuestros mejores recuerdos”
“Actualmente muchas cosas han cambiado, estamos en una revolución no solo científica y tecnológica, sino además cultural y social que nos ofrece una nueva forma de producir, transmitir y recibir lo escrito, una nueva forma de leer, procesar e interpretar la información y el conocimiento, pero la evidencia del ayer debe continuar vigente, acercar el libro a la gente y la gente al libro”
“Leer nos enriquece culturalmente, nos ayuda a viajar con la imaginación a lugares desconocidos acompañados de colores que harán realidad nuestros sueños, los libros nos dan alas y de las mano de los autores nos hacen vivir otras vidas , ser otras personas , ayudándonos a reflexionar y haciéndonos más libres, porque todo libro deja huella”.
Por último, Puricelli sostuvo que nuestra Feria del Libro o la de cualquier rincón del mundo por pequeño o grande que sea, es un espacio cultural incomparable, una verdadera fiesta del espíritu y del pensamiento, es una caja de resonancia del expresar de escritores, poetas, historiadores, periodistas, docentes, alumnos y de todos los que piensen como los organizadores de hoy que “cada libro es un viaje y en cada viaje todo es posible”
Puricelli , auguro que todos los visitantes puedan disfruta de cada minuto en la feria, que el encuentro producto del interactuar les quede grabado a cada uno como recuerdo en el tiempo.
A los organizadores agradeció y auguro que se cumplan las expectativas y que la feria se convierta en un hito de la vida cultural de los bragadense , además Mercedes Puricelli , destaco la presencia del pensador y filosofo Santiago Kovadloff , al cual considera como muchos bragadenses, “ visitante ilustre” honrándonos con su acompañamiento.
PALABRAS DE MALENA CATÓLICA
“Hoy es el inicio de la 12 ° edición de la Feria del Libro, para nosotros es el comienzo de una gran fiesta. El lema elegido para este año es -cada libro es un viaje-, cuando lo comenzamos a pensar junto con la comisión nos planteamos cuales son los caminos que nos llevan a la lectura de un libro, considerando que un mismo libro nos lleva a distintos destinos, según el momento o lugar de lectura, un viaje real o imaginario con solo empezar a interpretar cada una de las palabras”.
“La Municipalidad e Bragado junto a la comisión organizadora de la Feria del Libro han formado un gran equipo de trabajo, durante la gestión se han tenido metas claras y reales atravesando cientos de desafíos, la Feria del Libro es una idea excelente, es una perfecta articulación entre el Estado, la comunidad educativa y los vecinos”.
“A lo largo de estos tres años participaron más de 180 escritores, expositores, artistas locales, nacionales e internacionales y más de 60 editores de todo el país, la edición pasado visitaron la feria un promedio de 10.000 personas, todos los vecinos y las familias se tomaron fotos con los paraguas de colores, paraguas que no hacen más que simbolizar el respeto por la “diversidad”.
Recordaba hoy, la Feria del Libro 2017, con su lema “cuando abrimos un libro, todos somos libres”, cubriendo el hall de entrada con mil grullas realizadas por niños pidiendo por la Paz, esos niños fueron los primeros comunicadores, invitaron a sus familias y colmaron el Centro Cultural.
Luego en el año 2018, el lema fue “un libro cambia tu mirada “el ingreso del teatro se lleno de miradas y ojos grandes que los niños de los jardines nos regalaron, enseñándonos a ver la mirada del otro.
Agradezco al Intendente Municipal la decisión de llevar a cabo la Feria del Libro, como una herramienta de transformación social, cultural y educativa, es evidente que la feria es el resultado de una construcción colectiva, es un evento que la comunidad bragadense a hecho suyo y debe persistir gobierne quien gobierne, si alguien aun no entendió esto, lo invito a que se acerque y participe porque lo que viviremos los próximos días será maravilloso.
Agradezco a todas las integrantes de la comisión organizadora que desinteresadamente se acercaron a participar, ellos son María del Carmen D´Ambrosi , Veronica Tucci, Rosana Luna , Zulma Basilio , Graciela Manccione, Claudia Logioco , Gabriela Arue , Emi Montini y Felipe Amado gran artista , querido y valorado por todos nosotros .
También quiero dedicar unas palabras de agradecimiento al personal del Centro Cultural Florencio Constantino, ellos son los que hacen brillar este maravilloso espacio : Silvia, Celestina, Cristian , Sandra , Lorena , Lucia , Daiana, Néstor , Rodolfo y Roberto , GRACIAS!.
Si bien la feria es posible gracias al aporte fundamental del Estado Municipal, nobleza obliga reconocer y agradecer la generosa colaboración de las empresas y los privados.
No me queda más que decir que queda inaugurada la Feria del Libro 2019, disfruten de esta fiesta, la Feria es de todos y para todos, muchas gracias.