La Mesa Intersectorial de Salud cerró el año con balance y proyectos para 2026
Se realizó la última reunión de 2025, con la presencia de distintas áreas e instituciones. El intendente Sergio Barenghi defendió la gestión en el área. «Apostamos a una salud igualitaria y presente en todos los barrios», afirmó.
Con la presencia de distintos profesionales e instituciones vinculadas a la materia, se llevó a cabo el miércoles la última reunión del año de la Mesa Intersectorial de Salud, en el Salón Ex Combatientes en Malvinas del Palacio Municipal.
Durante el encuentro, se expusieron los informes finales de gestión y se trazaron balances del trabajo realizado durante el año, así como también se sentaron las bases de los proyectos previstos para 2026.
La jornada giró en torno al abordaje de los ejes temáticos que estuvieron presentes en la Mesa a lo largo de todo 2025, como Salud Mental, Salud Integral de la Mujer y Salud Escolar, entre otros, desde un abordaje interdisciplinario, a partir de la presencia de áreas como Dirección de Deportes, Dirección General de Seguridad, Centro Provincial de Atención en Salud Mental y Consumos Problemáticos (CPA) y Promotores de la Salud de la Provincia de Buenos Aires.
«Este espacio es fundamental para pensar y desarrollar políticas públicas para la comunidad, aún más en tiempos tan difíciles y con problemáticas cada vez más complejas», expresó Emma Elizalde, secretaria de Salud del municipio.
Mensaje del intendente
Por su parte, el intendente municipal, Sergio Barenghi, presenció el cierre de la Mesa y destacó los avances registrados por el gobierno local en materia de salud.
«Nosotros apostamos a que la salud sea igualitaria, que esté en todos los barrios, que los CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud) funcionen y tengan todas las especialidades», expresó el jefe comunal.
Por otro lado, Barenghi recordó su reciente encuentro con el ministro de Salud del gobierno bonaerense y remarcó que «en materia de salud, en muchas casos, Bragado incluso se ha anticipado a lo que la Provincia de Buenos Aires hizo después, lo que es un orgullo».
Una de las iniciativas surgidas de la Mesa Intersectorial fue el Programa Municipal de Salud Escolar, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo, similar al que la Provincia implementó en este 2025 como Programa de Salud Escolar Bonaerense.



