Situación hídrica: el intendente convocó al Comité de Seguimiento
Sergio Barenghi encabezó una reunión con concejales, productores y representantes de entidades del agro y la industria, para evaluar el panorama local y regional.
El intendente municipal, Sergio Barenghi, encabezó el miércoles una reunión con concejales y representantes de entidades del agro y la industria local, en el Salón Ex Combatientes en Malvinas, para conformar nuevamente el Comité de Seguimiento del Plan Maestro Integral de la Cuenca del Río Salado, en el marco de la Ordenanza Nº 2816/2001.
El encuentro fue convocado con el objetivo de evaluar la situación hídrica a nivel local y regional y conocer la postura de los distintos sectores afectados, para evaluar posibles medidas.
Durante la jornada, se brindó un informe acerca de las obras preventivas que viene llevando a cabo el municipio, con el aval de la Dirección Provincial de Hidráulica, como la construcción de un bypass a la altura de la Compuerta Cafiero, y se avanzó en los puntos iniciales para la reorganización del comité.
«Ante la preocupación de la comunidad por el avance del agua, hemos decidido retomar una Ordenanza que data de la intendencia del ingeniero Orlando Costa, para evaluar en conjunto el escenario la situación hídrica, que si bien en nuestro distrito aún no es de extrema gravedad, sí nos preocupa y debemos debatir respecto de las alternativas que tenemos para mitigar las posibles consecuencias», afirmó Barenghi.
«La situación se monitorea todos los días y hacemos lo que está a nuestro alcance para proteger a la comunidad, aunque sabiendo que lo que no se hizo en los tiempos de sequía es difícil hacerlo ahora», agregó el jefe comunal.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Juan Manuel Santiago, expresó: «Es importante aprovechar estas instancias para convocar al mayor número de actores posible que puedan aportar su visión, para que podamos tomar las mejores decisiones».
¿Qué es el Comité de Seguimiento de Seguimiento del Plan Maestro Integral de la Cuenca del Río Salado?
Se trata de un espacio de discusión creado a través de la Ordenanza Nº 2816/2001, durante la gestión del ex intendente Orlando Costa, para convocar a entidades productivas y profesionales técnicos a una instancia de debate respecto del Plan Maestro de obras en el Salado, anunciado en 1997 por la Provincia de Buenos Aires.
De acuerdo con el texto de la Ordenanza, el objetivo del comité será «mantener una vinculación permanente con los organismos de gestión, ejecución y control de las obras del Plan» y estará integrado por: dos representantes del Concejo Deliberante, un representante del Departamento Ejecutivo, un representante cada una de las Entidades de la Producción Agropecuaria, un representante del Colegio de Arquitectos, un representantes del Centro de Profesionales de la Ingeniería, un representante del CUCI, un representante del Centro de Ingenieros Agrónomos, un representante de la Asociación de Abogados y profesionales vinculados con la temática, a propuesta del órgano.
También se deja abierta la posibilidad de incorporar otras entidades no especificadas en la Ordenanza, que pudieran estar involucradas en la problemática.
Si bien el proyecto de Ordenanza se creó en el contexto del debate por el Plan Maestro Integral, en el transcurso de aquel año el distrito se vio afectado por una de las inundaciones más importantes de la historia, por lo que la herramienta del comité se vio resignificada.




