BRAGADO EN LOS ENCUENTROS CON FUNCIONARIOS DE PRODUCCIÓN DE NACIÓN Y PROVINCIA

El Director General de Producción, Lucas Romero brindó una conferencia de prensa para informar sobre las novedades que se están ejecutando en la economía, la industria y producción a nivel provincial.
Primero indicó que el martes pasado participó del Primer Encuentro de Producción y Ciencia de la Provincia de Buenos Aires promovido por el Ministro de la Producción, Ciencia e Innovación y Tecnología, Augusto Acosta quién detalló los lineamientos para trabajar a corto y mediano plazo.
Luego se continuó con una mesa de trabajo regional donde se intercambiaron conceptos e ideas con funcionarios de 25 de Mayo, Chivilcoy, Alberti, Suipacha, Mercedes, Carlos Casares, Viamonte, Salliqueló, entre otros municipios.
Además tuvo la oportunidad de dialogar con cada uno de los funcionarios que integran el equipo del Ministro y comunicar sobre la actividad productiva de nuestra ciudad; qué es lo que esperan los productores locales y cuáles son las problemáticas que enfrentan.
Al día siguiente, estuvieron con el Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof quién presentó una nueva propuesta: el “Plan Integral de Reactivación Pyme” que comprende 5 aspectos fundamentales, con varios beneficios que comprenden créditos, tasas bajas y pueden obtenerse a partir de registrar la pyme en la plataforma web del ministerio de producción.
“Fue una reunión muy productiva, con un interés visible por trabajar en conjunto sin tener en cuenta el color de político de cada municipio. Por lo pronto, vamos a acercarle este programa a todas las empresas locales, ya que creemos que es muy eficiente.Y por mi parte, celebro cualquier medida que reactive a las pymes, esto es un plan integral que viene a generar empleo, bienvenido sea” culminó Romero.
PROGRAMA “ARRIBA PYMES”
Las principales medidas:
- ARBA instrumentará un plan de pagos que tendrá hasta 120 cuotas e importantes beneficios y quitas para las empresas.
- BANCO
PROVINCIA anunció un programa crediticio a través de un fondeo de 15.500
millones de pesos y 25 millones de dólares exclusivo para pymes.
– Se trata de cuatro líneas de créditos destinadas a distintos sectores: capital de trabajo (hasta $5.000.0000 por beneficiario con tasa fija desde 28%); exportaciones (hasta el 100% de la operación a financiar y con una tasa fija de 4% anual); descuento de cheques (hasta el 100% del importe y con un tasa fija del 25% anual); y refinanciación cartera activa (con una tasa fija del 20% anual).
- MINISTERIO
DE TRABAJO pondrá en marcha un régimen de regularización para pymes que
registran deudas por infracciones laborales.
Entre los beneficios se encuentran la remisión de intereses moratorios o punitorios con descuentos del 100% al 50%; la posibilidad de pago al contado o hasta tres cuotas sin interés; y la financiación de hasta en 48 cuotas.
- MINISTERIO
AGRARIO: También habrá beneficios para pymes agrarias como asistencia
técnica para la rehabilitación de establecimientos y para la mejora
productiva y bonificación de entre 50% y 100% de la tasa que debe
pagarse.