GUSTAVO GARZON BRINDO UN SEMINARIO DE ACTUACIÓN EN BRAGADO

Además del taller, presento su documental “Down para arriba”.
El reconocido actor Gustavo Garzón realizó en nuestra ciudad un “taller de actuación”; la propuesta cultural fue impulsada por el organizador de eventos bragadense, Juan Martínez contando con el apoyo de la Dirección de Cultura y el área de Discapacidad de la Municipalidad.
El actor visito Bragado junto a sus hijos Juan y Mariano, ocasión en que fue recibido de manera muy entusiasta, así como así también su propuesta, contando el seminario con una buena participación de asistentes. Garzón se mostró muy contento por la convocatoria y agradecido el apoyo brindado desde la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad, y del propietario de Isabella, Juan Martínez por el entusiasmo para que la actividad se concrete.
En relación a las propuestas, por un lado el semanario de actuación y por otro la presentación del cortometraje, Gustavo Garzón manifestó que son dos actividades que hace con mucho amor. Sobre la docencia señaló que cada clase es un nuevo desafío para él y con respecto a la película cometo que es algo muy íntimo y propio de su vida, cada presentación genera encuentros de mucho aprendizaje, reconfortantes y nutritivos desde lo emocional.
Silvina Flores, de la Dirección de Discapacidad del municipio expreso que el arte es sumamente sanador, ella lo vive desde la danza a diario, la discapacidad y el arte se llevan muy bien porque este saca lo mejor de cada ser humano, señalo.
Flores, agradeció la propuesta del actor, manifestando “es motivador escucharlo hablar como papá de su experiencia desde hace 32 años con sus hijos Juan y Mariano, de lo maravillosa que es su vida junto a ellos, da mucha fuerza para las familias que nosotros desde la Dirección de Discapacidad contenemos día a día ayudándolos en este camino.
En ese marco, Garzón presento el documental “Down para arriba” dirigido por el propio actor donde participan sus hijos Juan y Mariano Garzón, esté film busca reflexionar las distintas perspectivas sobre derechos y condiciones de las personas con discapacidad.
Cabe destacar que como antesala de la proyección del documental, hizo una presentación el grupo de danzas Estampas Nativas e IntegrArte que dirige la profesora Silvina Flores, y previo al documental, Juan y Mariano Garzón realizaron una calidad y divertida presentación musical.