JUNTO CON EL PROGRAMA DEPORTE EN LOS BARRIOS SE ANUNCIARON LAS ACTIVIDADES DEL FLAMANTE SUM DEL BARRIO MUDYNDA

Este sábado se vivió una nueva jornada de “Deportes en los Barrios”, el programa que contempla acciones deportivas y recreativas, destinada a niños y jóvenes, impulsado desde la Secretaría de Desarrollo Social, junto a las direcciones de Deporte, Juventud y Envión Bragado.
El lugar de encuentro fue el espacio verde del barrio ubicado en la intercepción de las calles Pringles y Canaro, donde hubo juegos, distintos deportes y la actuación de la Murga del Taller de Percusión de ENVION Bragado.
En ese marco y con una positiva concurrencia, la ocasión fue propicia para presentar a los vecinos de la barriada el nuevo espacio comunitario (SUM).
En la oportunidad se contó con la presencia del Intendente Vicente Gatica; el Secretario de Obras Publicas de la Municipalidad, Fabio Bollini y la Secretaria de Desarrollo Social, Natalia Gatica, quienes acompañados por Inés Aliano, Jefe Distrital de Educación y Guillermo Elías, Regente del CEF N° 59, brindaron detalles del funcionamiento que tendrá el SUM y las actividades que se están proyectando a corto plazo.
La Secretaria de Desarrollo Social, Natalia Gatica expreso que tal “como dice el intendente con cada inauguración el Estado salda una deuda con la comunidad, también creo que cada hecho concreto del gobierno supera los relatos; cada acción concreta nos define y más allá de lo significativo de la inauguración de la obra, es muy importante para la gestión el contenido que se le da al espacio; por eso estamos pensando y llevando adelante acciones que van a darle valor a este espacio con contenidos que nos importan ”.
Se informó que por un lado en el nuevo espacio del barrio Mudynda van a trabajar de manera articulada el CEF N°59 para llevar adelante actividades deportivas y recreativas evaluando las necesidades que demanden de los vecinos del barrio, en tanto otra de las acciones que se proyecta en el SUM, es el dictado de una comisión del Plan FINES para que los vecinos puedan terminar sus estudios secundarios en un lugar cercano a su domicilio. Esta comisión FINES comenzara a funcionar después de las vacaciones de invierno.
El Jefe Comunal a su turno se mostró satisfecho por la apertura de este espacio, manifestando que la obra estaba terminada solo hubo que esperar para la presentación poder concretar la conexión de cloacas al barrio en general y poner en valor la plaza; “una vez realizadas estas cuestiones se ponen en marcha varias áreas de la gestión: Obras Públicas, Desarrollo, Cultura, Deportes, ENVION, etc. Vinculándose para traer al barrio actividades productivas para los vecinos, el barrio es grande, hay muchos niños y jóvenes, y necesitamos generar nuevas posibilidades para todos”.
Por otra parte Gatica hablo del Centro Educativo Complementario, cercano al barrio Mudynda informando que la obra está muy avanzada ya que se trabaja arduamente desde Obras Publicas para a corta plazo poder finalizarla. De esta manera, con el SUM del Barrio Mudynda ya en funcionamiento y el CEC prontamente inaugurado, la comunidad de la zona tendrá una oferta muy importante de propuestas.
Gatica manifestó su conformidad con la tarea que vienen realizando y la concreción del SUM del barrio; “llegar hasta aquí y ver que los vecinos disfrutan del espacio, es satisfactorio, un lugar que es de ellos y que todos debemos cuidar, el Estado puede realizar muchas cosas pero no todas, entonces la comunidad tiene que comprometerse a cuidar el espacio verde, las luminarias, el edificio porque es de ellos”.
El Ing. Bollini desde Obras Publicas, hablo sobre los recursos que se utilizaron para concretar esta obra, explicando que los mismos fueron provistos a través de un financiamiento de un sector denominado “Habitad” de la prov. De Buenos Aires, utilizándose para el equipamiento deportivo del Barrio La Carlota y para este espacio comunitario.
Agrego que la construcción de este espacio se lleva adelante en Mudynda porque es un punto estratégico: se relaciona con varios barrios cercanos y además de planificarse diversas propuestas de utilización del mismo y posibilidades de actividades en pos del desarrollo de los vecinos de la zona.
“La finalidad no es solo hacer obras, sino además que estas cumplan una rol en la comunidad, llegando a todos los barrios, como en este caso, con actividades deportivas y educativas para generar nuevas posibilidades en función a los vecinos”, señalo Bollini.
Referentes del CEF N° 59 indicaron que desde el próximo martes y jueves a partir de las 10 Hs. personal de la institución estará realizando un preinscripción en el SUM de niños, jóvenes y adultos, luego acorde a las necesidades de los vecinos del barrio planificar las actividades que se desarrollaran.