MASIVA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA PRIMERA JORNADA DEL FORO AMBIENTAL DE BRAGADO

Ante una gran cantidad de vecinos que respondieron a la invitación del Municipio, se llevó a cabo la presentación del Foro Ambiental de Bragado en el Salón Blanco del Palacio Municipal.
La reunión inaugural de este espacio tuvo como premisa abrir una instancia de debate y participación comunitaria para detectar prioridades y colaborar con el gobierno local en la toma de decisiones sobre la cuestión del medio ambiente en el distrito.
La primera jornada abierta a toda la comunidad, contó con la presencia de dirigentes políticos de diferentes espacios, concejales y consejeros escolares de los diferentes bloques, representantes de las instituciones locales, referentes de movimientos sociales, grupos ambientalistas, ecologistas y animalistas, y vecinos autocanvocados, distintos actores de la comunidad respaldaron la apertura del espacio.
A través de un vídeo institucional, fue presentado el espacio de debate en el cual se destacó que para su funcionamiento será vital “la participación comunitaria para canalizar su preocupación y generar la política pública necesaria y eficaz”.
En primer término, laSecretaria de Integración Socio Urbana y Ambiental, Natalia Gatica sostuvo “estamos gratamente sorprendidos de esta convocatoria. Nos pone felices ver el Salón Blanco colmado por esta causa; eso significa que el Foro Ambiental de Bragado es de interés de todos”,señalo en el inicio del encuentro.
En ese sentido agrego “esta es la primera de una serie de acciones que responden a un programa de políticas públicas en relación a la protección ambiental que el gobierno municipal propone para el segundo periodo de mandato”.
Esta iniciativa tiene que ver con nuestra esencia, señalo Natalia Gatica enfatizando en que “la opinión de cada vecino es igual de valiosa e importante. El conocimiento, la sabiduría y la experiencia que cada uno tiene independientemente del rol que ocupa si no se transmite o intercambia, no tiene razón de ser, la sabiduría debe estar al servicio de las nuevas generaciones y de los que quieren transformar la realidad, señalo laSecretaria.
“La presencia de todos es muy importante, continuo diciendo Natalia Gatica “veo aquí a referentes de movimientos sociales, como el Movimiento Evita, a referentes ambientalistas y animalistas que visibilizan muchas cuestiones de la temática, a representantes de educación, de empresas, a muchos jóvenes que son la esperanza y a trabajadores municipales, es fundamental que todos entendamos cual es el nuestro rol para que lo que surja de estas jornadas se pueda concretar”, expreso la responsable de la cartera medioambiental de la comuna.
De esta manera el Foro Ambiental creado en 2010 por ordenanza, se puso en marcha, y para Natalia Gatica indicó que el funcionamiento del espacio será a través de Comisiones de trabajo, las que siguen el lineamiento de la ordenanza. La actividad del Foro se organizará en cinco comisiones: Preservación de Recursos Naturales, Residuos, Educación Ambiental, Energías Alternativas y Comunidades Sustentables. Cada una de ellas fue sintetizada por quienes tendrán a su cargo la coordinación: Natalia Gatica, Gonzalo Bustamante , Agustina Simonet, Daniela Monzón y Marcelo Bondoni.
El cierre del encuentro estuvo a cargo del Jefe Comunal, Vicente Gatica quien aseveró que el Estado tiene la obligación indelegable de llevar adelante políticas públicas vinculadas con el medio ambiente, cuestión que es sumamente importante para la calidad de vida de la comunidad.
El Intendente hizo hincapié en la importancia de interactuar el Estado con la comunidad más allá de las distintas miradas y posturas políticas; al respecto Gatica celebró dejar diferencias ideológicas de lado para afrontar este desafíoque busca soluciones para el conjunto.
Al Jefe Comunal le fue propicia la ocasión para anunciar que se puso nuevamente en marcha “el proyecto detransporte público sustentable para nuestro distrito»,señalando “se lo presenté al ministro Mario Meoni en la reunión que tuvimos días atrás y lo noté entusiasmado”.
Este anuncio fue acompañado con la presencia en el Salón Blanco del ex subsecretario de Transporte de la Provincia, Lisandro Perotti, el ex funcionario trabajo en el proyecto junto al Ing. Oscar Álvarez , la visita de Perotti dio lugar a que explicara a los presentes los beneficios de contar con este transporte público sustentable.
“No nos detengamos en cuestiones del pasado, somos parte de las problemáticas del medioambiente y debemos ser parte de las soluciones” concluyó el Intendente.
Antes de finalizar la primera jornada del Foro Ambiental de Bragado el auditorio tuvo la posibilidad de plantear inquietudes y sugerir propuestas vinculadas con la temática.