Frequently Asked Questions
Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (EPT)
Este Programa brinda incentivos económicos a las empresas para que entrenen aprendices en los puestos que necesitan. Luego tienen la posibilidad de incorporar a esos aprendices ya entrenados.
Durante el desarrollo del proyecto no se establece una relación laboral entre la empresa y los trabajadores, sino un acuerdo de entrenamiento.
¿A quiénes está dirigido?
- Micro, pequeñas, medianas y grandes empresas
- Trabajadores desocupados mayores de 18 y hasta 24 años.
Agroecología
Se pretende sumar para el año 2021 esta temática, con al menos dos charlas anuales.
La Dirección de Agroindustria y el INTA local trabaja junto con los productores en alternativas agroecológicas que permitan satisfacer sus demandas. La agroecología puede ofrecerles a los agricultores algunas herramientas para trabajar de otro modo y alcanzar tanto sus objetivos productivos y parte de las demandas de la sociedad. El productor es el protagonista del cambio. En las ferias donde venden los productos agroecológicos se puede observar la funcionalidad de este nuevo modelo de producción. Ser rentables y amigables con el ambiente, es posible, experimentar e implementar estas alternativas productivas incluye la diversificación productiva, preparados naturales y otros insumos, control biológico, manejo del suelo y auto producción de semillas, entre otras. Abordar un enfoque agroecológico implica acción, conocer y poner en práctica algunas técnicas y estrategias, al tiempo que requiere fortalecer los procesos asociativos y promover el desarrollo colectivo de parcelas de base agroecológica.
¿CÓMO ACCEDO AL RESULTADO DE LA PRUEBA DE HISOPADO?
Serán notificados formalmente mediante comunicación telefónica (ES MUY IMPORTANTE QUE CUANDO SE HISOPE VERIFIQUE BIEN SU NUMERO DE TELEFONO)
- En esta comunicación se le indicará los pasos a seguir
IMPORTANTE: Se recuerda que las personas que fueron contacto estrecho de un caso positivo y resultan no detectables o negativos, deben cumplir igualmente el aislamiento obligatorio de 10 días.
¿CÓMO DEBO ACTUAR SEGÚN EL RESULTADO QUE RECIBA?
Resultado positivo: Sera contactado por medico de seguimiento, quien es tu referente para manifestarle cualquier cambio o presencia de síntomas.
Resultado negativo pero continua con síntomas: Permanezca aislado, se contactaran del grupo de seguimiento para verificar la continuidad de los mismos y se indicaran pasos a seguir. Importante haberse efectuado la muestra luego de transcurridas 48/72 hs del inicio de síntomas ya que si se efectúa antes puede arrojar falso negativo.
Resultado negativo y sin síntomas: Si respeto el tiempo del inicio de síntomas para efectuarse el hisopado y los síntomas disminuyeron o desaparecieron, no es necesario que continúe el aislamiento, pero si que evite al menos por 10 días de manera preventiva, el contacto directo con otras personas. Respetar las medidas de distanciamiento.
En todos los casos negativos se sugiere que de manera preventiva por unos 10 días se refuercen las medidas de distanciamiento.
Coordinación de Cursos y Capacitaciones
- Carnet habilitante de Aplicadores
- Manipulación de Alimentos.
- Talleres a realizar conjuntamente con el CEA.
- Otros talleres y capacitaciones que surjan de las Mesas conformadas aplicadas al sector.
¿CUÁLES SON LOS SIGNOS DE ALARMA?
- Dificultad para respirar.
- Dolor o presión persistente en el pecho.
- Confusión Incapacidad de despertarse o permanecer despierto.
- Coloración azulada en los labios o el rostro.
En estos casos llamar al 107 o dirigite a la guardia.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
Los síntomas más comunes de COVID-19 son:
- Fiebre mayor a 37,5 grados
- Dolor de cabeza ·
- Tos seca
- Dolor de garganta
- Falta de aire
- Falta de gusto y olfato
- Vómito
- Diarrea
Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma (asintomático) o presentan síntomas muy leves. Ante la presencia de estos síntomas debemos:
- Llamar al 107 /wsp línea exclusiva covid 2342-562121
- Aislarme hasta que se comuniquen conmigo y me indiquen como seguir
Entrega de ponedoras
Programa Municipal de entrega de aves ponedoras, se busca fomentar el autoconsumo y la proyección de emprendimientos familiares en todo el partido de Bragado. Entre los meses de Julio, Agosto y Setiembre, se entregan aproximadamente entre 2000 y 3000 pollitos BB con 200 a 300 bolas de alimento en el partido. Entregando 10 ponedoras y una bolsa de alimento por cada familia, Programando capacitaciones en coordinación con el INTA de Bragado.
Para el año 2021, pensamos continuar con el programa y llegar a 300 familias.
Los fondos para este programa son Municipales.
ESTUVE EN CONTACTO ESTRECHO CON UNA PERSONA CON COVID-19, PERO MI PRUEBA DE HISOPADO DIO NEGATIVO. ¿DE TODOS MODOS DEBO CUMPLIR EL AISLAMIENTO DE 10 DÍAS?
Sí, de todos modos debe cumplir con el aislamiento durante 10 días a partir de la fecha del diagnóstico de la persona con COVID con la que tuvo contacto estrecho. Los síntomas de COVID-19 pueden aparecer hasta 10 días después de la exposición al virus. Recibir un resultado negativo antes de que finalice su período de aislamiento de 10 días no elimina la posibilidad de que estés infectado. Al cumplir el aislamiento por 10 días, reduce la probabilidad de exponer a otras personas al COVID-19.
Expo Bragado
En la Expo Agro se reúne y potencia a todas las PYMES del agro y la industria en un mismo lugar, acompaña el desarrollo de la Ciudad mostrando todo su potencial basado en el objetivo de seguir teniendo en una misma mesa a todas las Instituciones (INTA, SENASA, MIN DE AGROINDUSTRIA, FEDERACIÓN AGRARIA, SOCIEDAD RURAL, entre otras) en la cual se trabaja codo a codo con un mismo horizonte .En el mes de noviembre se realiza la Expo Agro teniendo como objetivo fomentar las actividades que se desarrollan en el partido de Bragado, mostrando sistemas productivos, (tecnología e innovaciones actuales), generando negocios para las distintas empresas locales y de la zona, tecnologías del uso de energías renovables (termo solar, luz con pantalla solar, estufas a leña de consumo eficiente solar, eólico y biomasa). Mostrar razas de animales menores, agricultura de precisión y producción agroecológica entre otras propuestas y actividades.
El objetivo de esta Expo es mostrar a la sociedad las virtudes de las empresas del sector Agroindustrial y productores locales para finalizar con espectáculos culturales invitando a artistas locales. En 2021 se realizará la segunda edición.