BRAGADO CONMEMORÓ EL DÍA DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
“A 45 años del inicio de la época más oscura de la historia argentina nos unimos una vez más contra la violencia, por la memoria, verdad y justicia” rezaban las primeras palabras del acto que contó con la presencia del intendente municipal Vicente Gatica para recordar el Dia Nacional de la Memoria, por la verdad y la Justicia.
El Jefe Comunal concurrió acompañado de autoridades del Poder Ejecutivo, concejales, consejeros escolares, familiares de nuestros desaparecidos, invitados especiales y vecinos de la comunidad; allí se honro a las víctimas de la última dictadura militar que se inició con el golpe de Estado en 1976 y concluyó en 1983 con la vuelta de la democracia.
Para comenzar, en la plazoleta de la Memoria se entonaron las estrofas del himno nacional Argentino y se procedió a realizar un minuto de silencio para luego colocar corona de laureles honrando la memoria de los desaparecidos hijos de nuestro pueblo, recordando a: Alberto Calou, Cecilia Luján Idiart, Silvia del Carmen Angione, Luis Waldemar Sansoulet, Alicia Edith Ferri, José Scaccheri y Julio Raúl D Ángelo.

Seguidamente, Felipe Amado en nombre de la Municipalidad de Bragado recreo un texto del politólogo y periodista Hernán Brienza.
Con honda emotividad, el artista bragadense recordó aquel tiempo duro de la historia argentina y tan cercano a Bragado a través de fragmentos del libro “Maldito tu eres”, sobre el caso Von Wernich y su estrecho vínculo con la dictadura, el que documenta escalofriantes revelaciones de los testigos y de las víctimas de la represión ilegal que sobrevivieron a la pesadilla, puntualmente en el caso de Cecilia Idiart.
Para terminar el mensaje, Amado expreso su deseo de que “para homenajear a nuestros mártires la vida debe unirnos en democracia para reasumir el compromiso de ejercer el deber ciudadano y humano de denunciar y repudiar con firmeza toda violación de derechos más allá de cualquier condición personal”.
MARIA LAURA BENALAL
Instando a reflexionar sobre la Memoria de nuestro país, en búsqueda de la Verdad y la Justicia, la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad, María Laura Benalal dejó su mensaje.
Entre los párrafos que hicieron referencia a esta fecha sensible de nuestro país, señaló “debe ser esta una jornada de duelo y homenaje a las víctimas y también un llamado a la reflexión crítica sobre la gran tragedia argentina”.
Avanzó diciendo “debemos luchar cada día para que no vuelva a suceder y ¿cómo lo haremos?… trabajando y esforzándonos desde el lugar que ocupamos como ciudadanos y ciudadanas porque defender la democracia es tan importante como defender la libertad, la igualdad, la justicia y especialmente el valor de la vida, que es un valor fundamental y condicional para el resto de los demás valores”.
“Es nuestro deber y responsabilidad como jóvenes que no perdamos la memoria de los acontecimientos del pasado, debemos garantizar que se siga hablando y no permitir jamás que ningún gobierno utilice la violencia, la represión, la censura, la persecución y la depresión como práctica y política de Estado , por Alberto Calou, Cecilia Luján Idiart, Silvia del Carmen Angione, Luis Waldemar Sansoulet, Alicia Edith Ferri, José Scaccheri , Julio Raúl D Ángelo y por los miles de desaparecidos y desaparecidas , NUNCA MÁS!… MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA, HOY Y SIEMPRE”, de este modo finalizó su alocución la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad, María Laura Benalal.
Al finalizar, se encendieron antorchas frente a la imagen de cada uno de los bragadenses que fueron recordados , el intendente Vicente Gatica dio inicio a esta ceremonia invitando a compartir este momento especial a familiares de las víctimas;a los ediles Guillermina Lhospice y Nicolás Araujo junto a diferentes funcionarios; Mauricio Tomasino , Alexis Camus , Mónica Pusso y María Laura Benalal.
PLANTEMOS MEMORIA
Cabe señalar que sumándose a la iniciativa de los Organismos de Derechos Humanos para conmemorar el 24 de marzo, que incluye la plantación en el país y en el exterior de 30 mil árboles como un símbolo de vida para recordar a los y las detenidos y desaparecidos en dictadura, el Intendente Municipal, Vicente Gatica acompañado por la Sra. Ester D´Angelo y su esposo realizaron esta acción en la plazoleta de la Memoria.