EL CRUB INCORPORARÍA LA TECNICATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL IMPULSADA POR LA UNSADA
Una nueva alternativa académica podría incorporarse al Centro Regional Universitario de Bragado en el ciclo lectivo 2021. Se trata de la Tecnicatura en Gestión Ambiental impulsada desde la Universidad Nacional de San Antonio de Areco (UNSAdA ).
La búsqueda de distintas ofertas académicas por parte del CRUB juntamente con la Municipalidad surge de la demanda de empresas del Distrito en pos de la futura incorporación de personal capacitado en la materia y además evaluando el interés de la comunidad.
María Elena Echave, coordinadora del CRUB indicó que “la UNSADA en una universidad nacional pública y gratuita, por lo que la esta oferta académica será sustentada por el municipio y no tendrá costo para los aspirantes que quieran acceder a la carrera”.
En ese sentido, Walter Bonillo, secretario académico de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco señalo que “de acuerdo con el municipio ofrecemos la posibilidad de incorporar al Centro Regional Universitario de Bragado la Tecnicatura Universitaria en Gestión Ambiental tratándose de una carrera muy interesante”.
Por su parte, Ramiro Sarandon, coordinador y docente de la carrera de “Gestión Ambiental” habló de la propuesta académica manifestando que “justamente vivimos en una sociedad que reconoce cada vez más las cuestiones ambientales como algo que forma parte de la calidad de vida”.
Asimismo agregó que “además existen normativas con respecto al tema en varios órdenes, ya sea nacional, provincial o municipal, por lo cual hay una gran preocupación desde lo público y lo privado en buscar soluciones para la problemática ambiental y qué modelo de gestión será más beneficioso en la materia” sostuvo Sarandon.
Con respecto al perfil de este profesional, explicó que “es aquel que puede asesorar y llevar adelante proyectos de soluciones o mejoras vinculadas en el medio ambiente, poniendo como ejemplo “el manejo de los residuos de una comunidad o la gestión dentro de una empresa privada, también puede llevar adelante estudios de impacto ambiental o colaborar en el plan de ordenamiento de un territorio entre otras actividades que se proyecten territorialmente para producir cambios ambientales , que no solo impacten en una ciudad sino además a nivel global”.
Señaló que “en ese orden hay muchas acciones vinculadas al medio ambiente que necesitan de la intervención de un profesional de estas características y aunarse al trabajo de los ingenieros ambientales, dialogando y consensuando con los actores sociales para llevar adelante seguimiento de distintos proyectos, siendo ahí donde el perfil de este especialista en Gestión Ambiental encuentra su campo de actuación”.
Según el docente la mayoría de las empresas en la actualidad, necesitan cada vez más contar con un responsable y especialista formado en la materia para poder responder y cumplir con las distintas normativas impulsadas desde el OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible) relacionadas con el medio ambiente y en este campo también actúa el Técnico en Gestión Ambiental coordinando con otros especialistas para resolver trámites y requerimientos de este organismo provincial o autoridades según el ámbito donde desarrolle la profesión .
En cuanto a la Tecnicatura en Gestión Ambiental enfatizó que “tiene una duración de 3 años y se estudian materias de las Ciencias Naturales, Física, Química, Matemática y Biología y otras de gestión, herramientas de ambiental o cómo hacer un diagnóstico ambiental, todas ellas relacionadas a las cuestiones sociales y económicas como así también sobre cuestiones territoriales, normativas y legales”.
En ese sentido, subrayó que “apuntan a la formación de técnicos profesionales especializados en Gestión Ambiental con posibilidades de avanzar dos años más en la carrera y realizar la licenciatura o bien capacitarse en distintas cuestiones como energía, transporte, etc. donde también intervienen estos especialistas aportando nuevas estrategias”.
Cabe señalar que la UNSADA está dictando en el CRUB a través de convenios con la Municipalidad otras dos carreras universitarias: Tecnicatura en Acompañante Terapéutico y Tecnicatura en Producción Agropecuaria.
Formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc6x4KecmMH3Flr83yjB2_8vUwKmMhp28M2mOSfoBizX–ADA/viewform